Otoplastia
Las orejas prominentes o en pantalla son malformaciones congénitas con historia familiar en el 59 % de los casos y afectan al 5 % de la población general. Es la anormalidad facial que más pide a gritos una cirugía plástica y es la más común de las deformidades de la orejas.
Agenda tu citaSolicitar Información
 Otoplastia
 La Otoplastia, es una cirugía que restaura las relaciones anatómicas de las orejas, mejorando así la apariencia y la autoestima del paciente, no altera capacidad para escuchar y permite que las orejas estén en proporción con el tamaño y forma de la cara.
Cuando la cirugía es para corregir orejas grandes se denomina Otoplastia para Macrotia. Esta malformación si bien es cierto que desde muy temprano es evidente, es en el niño en edad escolar que se comienza a sentir gran estrés psicológico, porque es objeto de burlas, bromas y apodos crueles por partes de sus compañeros del colegio provocando en el reacciones de agresividad o de aislamiento y entorpeciendo en muchos casos su adaptación al colegio. Incluso el adulto también es sujeto de burlas y apodos que le pueden producir muchas molestias por causa de sus orejas.
¿Cuándo se puede hacer la Otoplastia?
 Esta cirugía puede hacerse en cualquier momento de la vida cuando la orejas hayan completado su crecimiento, que es usualmente después de los cinco o seis años de edad y entre mas pronto se haga la cirugía es mejor, la razón es que los cartílagos son muy maleables y el niño obtendrá tempranamente los beneficios psicológicos
Beneficios
Duración de la cirugía
 2 horas
Rápida recuperación
 Puedes estar en sus actividades a las 24 horas después de la cirugía.
Anestesia local  y sedación
 La cirugía se realiza con anestesia local y sedación, no con  anestesia general
Recomendaciones postcirugía
 ➤ Debe cuidar su vendaje y no mojarlo
➤ Duerma con la cabeza levantada sobre la cama (2 o 3 almohadas) durante la primera semana, esto disminuye la inflamación.
➤ Debe utilizar una balaca o gorro pasamontañas durante 15 días. 
➤ 
 Ingiera alimentos con poca sal, disminuye la inflamación.
➤ 
 Evite durante el primer mes actividades físicas intensas como el gimnasio, o trote. 
➤ 
 Evite por completo durante tres meses la exposición al sol o a lamparas solares, evite también asistir a las piscinas, ríos y playas
➤ No use gafas durante las primeras 4 semanas 
➤ En caso de presentarse algo anormal como fiebre (38 grados centigrados o más) dolor intenso, sangrado abundante o algo que usted considere como anormal no dude en comunicarse con nosotros 
Solicita Información 
 CONTÁCTANOS
Dirección
Calle 5D No 38A-35 Barrio Tequendama,
consultorio 713 torre 2
Cali - Colombia
Teléfono
(2) 5146914 
 +57 3117029891
Correo 
Electrónico 
  


